Noticias

Peñíscola se avanza a la tendencia turística nacional de expansión hacia el mercado ruso
26 abril 2007

Peñíscola se avanza a la tendencia turística nacional de expansión hacia el mercado ruso

El mercado turístico ruso está sumido en la actualidad en pleno proceso de expansión siendo Peñíscola uno de los principales destinos españoles escogidos por el turismo soviético, según revelan algunos indicadores que ratifican el aumento de este mercado hacia la ciudad. El Patronato de Turismo de Peñíscola, avanzándose a la tendencia del sector turístico español iniciada en Cataluña, inició la expansión hacia el mercado ruso ya en 2006, en el que cerca de 1.200 agentes de viajes y turistas del Este visitaron la ciudad.

Actualmente, el Patronato municipal se encuentra organizando la segunda temporada con este mercado para la que ya ha recibido varios fam trip de diversos touroperadores. El pasado mes de febrero Neva Travel, una de las compañías de viaje más importante de Rusia, visitó la ciudad y anunció que durante este año dos grupos de jóvenes huérfanos del ejército ruso visitarán Peñíscola e iniciará sus operaciones comerciales a desarrollar en los próximos cuatro años. Por otra parte, VKO Travel, el primer touroperador ruso en operar en la ciudad castellonense, prevé traer a sesenta agentes de viajes de sus oficinas VKO CLUB en los viajes organizados para el pasado 21 de abril y el próximo viernes 27. VKO ha confirmado que ya cuentan con reservas de turistas que visitarán Peñíscola a partir del próximo mes de mayo.

Mercado turístico de gran potencial
Rusia representa un mercado con mucho futuro para Peñíscola. Con una población de 15 millones de habitantes en su capital, Moscú, y 1,5 millones en San Petersburgo y con otras catorce ciudades de más de 1,5 millones de habitantes, la Federación Rusa es un mercado que ofrece muchas oportunidades para un destino tan competitivo pero todavía desconocido en el país como es Peñíscola.

Además, diferentes son los indicadores que muestran óptimas condiciones de los viajes de los turistas rusos hacia el exterior. Por una parte, el Consulado General de España en Moscú ha concedido un total de 275.000 visados, un 27,5 % más que el año pasado, y por otra parte, la Organización Mundial del Turismo (OMT) indica que los viajes turísticos de los rusos al exterior se incrementarán a un ritmo del 12 % en los próximos dos años.

Otro de los condicionantes que favorece la movilidad de los turistas rusos es el nacimiento en el presente año de Sky Express, la primera compañía low cost rusa, un modelo por ahora inexistente en el país y que puede implicar el acceso a los viajes a muchos ciudadanos. Todos estos indicadores vienen acompañados por una bonanza económica en los últimos 5 años, en la que el PIB ha registrado un crecimiento del 6,5 %, lo que se ha reflejado directamente en el turismo emisor del país ruso.

Aeropuerto de Castellón, vía de expansión del turismo ruso en la provincia
Sin embargo, para que el mercado turístico ruso continúe su crecimiento hacia nuestro país y, en concreto, hacia Peñíscola es necesario aportar soluciones a diferentes aspectos como la inexistencia de un aeropuerto en Castellón, que impide un desembarco masivo de vuelos charter, la principal vía de acceso de esta tipología de turismo. Otro de los motivos que dificultan la expansión es la tramitación obligada de visados para acceder a España, convirtiendo a países libres de este trámite como son Turquía, Egipto o Bulgaria en destinos preferentes para las vacaciones de los turistas rusos.

Desde el Patronato de Turismo de Peñíscola, Rafael Suescun, Presidente del ente municipal, se ha pronunciado al respecto con estas palabras: “Estas son cuestiones que han de solucionarse. La colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores es fundamental en cuanto a los visados, ya que estos turistas han de reservar sus viajes con un mínimo de un mes de antelación, aspecto que por otra parte implica una reserva anticipada para nuestros hoteles en un momento en el que la última hora está siendo la práctica predominante”. Suescun ha matizado que la pronta operatividad del aeropuerto de Castellón sí que es una necesidad para impulsar el turismo de la provincia. “Como pudimos comprobar en la Feria de Moscú del pasado mes de marzo, supone una debilidad de nuestro destino frente a Cataluña o Andalucía, comunidades preferidas por los turistas rusos en la actualidad. En cualquier caso, prevemos que el mercado ruso se incremente hasta llegar a un 5 % para este año, porcentaje que esperamos que aumente exponencialmente con la apertura del futuro aeropuerto.”


 

Volver al listado de noticias » »
Peñiscola - Sede ElectrónicaTurismo Peñiscola