Noticias

;
23 abril 2007

Sueño Vertical de la profesora y actric Beatriz Olivenza gana el Premio Literario de Relatos Breves Ciudad de Peñíscola 2007

La narración Sueño vertical de la profesora de Lengua Castellana y Literatura y actriz madrileña Beatriz Olivenza ha sido la obra ganadora del XIV Premio Literario de Relatos Breves Ciudad de Peñíscola en la edición de 2007. El segundo puesto y Premio Francisco A. Pastor ha sido concedido al relato La historia azul de Isaura Docemadres, del escritor valenciano Vicente Marco que ya resultó finalista en este mismo certamen en el 2003 con la obra La confesió.

Los finalistas de la edición de 2007 seleccionados por el Jurado del certamen presidido por el miembro de la Real Academia Española de la Lengua, Valentín García Yebra, han sido La condena, de Enrique José Decarli; Esperando tu llamada, de Javier Alonso; La encuesta, de Carmen de Silva; Habla, los números sirven de lazo, de Miguel Ángel Mala; Morir a Taormina, de Olga Vilarrasa; Barcelona 92, de Ramón Pardina; El corazón en la mano, de Roberto Villar, y El hilo de Angelita, de Marta Mª García.

Obras procedentes de veinticinco países
El XIV Premio Literario de Relatos Breves Ciudad de Peñíscola y el IX Premio Francisco A. Pastor ha recibido 1.069 obras de autores procedentes de veinticinco países. En la actual edición del concurso literario organizado por el Patronato Municipal de Turismo de Peñíscola han participado autores de Argentina, Francia, Colombia, Chile, Nicaragua, Cuba, Canadá, Paraguay, Uruguay, Irlanda, Grecia, Venezuela, Inglaterra, Bélgica, Perú, Italia, Andorra, Estados Unidos, República Checa, Luxemburgo, Portugal, Brasil, Suiza, España y México.

De entre los relatos presentados en la decimocuarta edición, 987 están escritos en castellano y 82 en valenciano. Argentina con 83 obras, Cuba con 14 y Uruguay, Italia y Chile con 7 relatos cada uno son los países extranjeros con mayor número de obras participantes que afianzan el carácter internacional del certamen literario. Cinco de los relatos presentados pertenecen a escritores aficionados de Peñíscola.

Un total de 5.700 euros han sido repartidos entre las obras escogidas, asignando 3.000 euros a la obra ganadora del Premio Ciudad de Peñíscola y 1.500 euros al relato que ha recibido el Premio Francisco A. Pastor. El resto de clasificados entre el tercer y décimo lugar han recibido 150 euros cada uno como premio. La obra ganadora del Premio Ciudad de Peñíscola y la del Premio Francisco A. Pastor así como las del resto de las finalistas serán publicadas en un libro que edita anualmente el Patronato Municipal de Turismo.

 

 

 

Volver al listado de noticias » »
Peñiscola - Sede ElectrónicaTurismo Peñiscola