Noticias

RocartCultura, el festival de arte y cultura de Peñíscola, se erige como referente cultural de primavera
28 mayo 2024

RocartCultura, el festival de arte y cultura de Peñíscola, se erige como referente cultural de primavera

  • Esta quinta edición ha contado con una impresionante variedad de talentos artísticos y expresiones innovadoras, solidificando su reputación como un evento cultural de referencia en el territorio
  • El festival ha exhibido obras de más de 50 artistas, incluidas pinturas, esculturas, arte textil y arte digital
  • El evento ha incluido talleres y seminarios sobre diversas formas de arte, brindando oportunidades de aprendizaje para artistas y entusiastas

La quinta edición del Festival de Arte RocartCultura, que se ha celebrado este pasado fin de semana en Peñíscola, ha mostrado una "impresionante variedad de talentos artísticos y expresiones innovadoras, solidificando su reputación como un evento cultural de referencia en el territorio" tal y como ha valorado la directora del evento Piluka Diago.
El festival de este año ha contado con una amplia gama de obras de arte, actuaciones e instalaciones interactivas que atrajeron a artistas y audiencias tanto locales como nacionales e internacionales.
El festival ha exhibido obras de más de 50 artistas, incluidas pinturas, esculturas, arte textil y arte digital. Las piezas notables incluyeron una serie de obras creadas a través de la IA por Ulalalau y una instalación-performance 
de Anne Barton y Piluka Diago; demás de la participación de una representación importante de las mujeres 
integrantes del proyecto Dones Artistes Rurals dels Ports y Maestrat.
Las representaciones de danza, teatro y música fueron parte integral del festival. 
La pieza de danza contem-
poránea “Desconvivir” de La Retorcida compañía recibió elogios generalizados por su profundidad emocional y destreza técnica. 
La representación teatral de Yoshi Hioki aportó una visión oriental de los espectáculos 
de humor y el festival finalizó con una actuación musical en la monumental plaza de Santa María con el grupo 
Timeless.


Participación y oportunidades de aprendizaje

El festival ha incluido talleres y seminarios sobre diversas formas de arte, brindando oportunidades de apren-
dizaje para artistas y entusiastas. Estas sesiones "han contado con una gran asistencia y han sido elogiadas por su contenido informativo, atractivo y de gran calidad" ha trasladado Diago.
"Se han hecho esfuerzos para incluir a las comunidades locales", ha incidido la dirección, siendo múltiples asociaciones culturales locales invitadas a participar en los actos que ha celebrado el festival. Además, la dirección ha organizado una exposición para 
dar visibilidad a los alumnos de pintura de la Universidad Popular de Peñíscola.


La ciudad amurallada, el escenario perfecto

El evento se ha llevado a cabo en varios lugares del patrimonio local: Casa de l’Aigua, Cuerpo de Guardia del Portal Fosc, calles de la ciudadela y en las galerías de arte locales y los hostales Dios Está Bien y Hostal Peñíscola. 
Se ha podido recorrer toda la oferta artística gracias a unos recorridos marcados en un mapa y a las tres visitas 
guiadas realizadas durante la duración del festival.


Se queda en primavera

El uso eficaz de las redes sociales y el marketing tradicional ha asegurado una alta visibilidad del evento, lo que  ha contribuido a cifras récord de asistencia. El traslado de fecha del festival de septiembre a mayo ha permitido dar comienzo a la temporada de programación cultural y se ha valorado muy positivamente tanto desde la 
organización como desde los propios participantes y visitantes.
La quinta edición del Festival de Arte "ha sido un éxito, mostrando un rico tapiz de talento artístico y atrayendo 
a una amplia audiencia;  con el apoyo de entidades públicas y privadas, el festival podrá seguir creciendo y 
mejorar su impacto positivo en la comunidad artística y el público en general" ha finalizado valorando la dirección.

 

Volver al listado de noticias » »
Peñiscola - Sede ElectrónicaTurismo Peñiscola