
Noticias
El Ayuntamiento de Peñíscola amplía los tratamientos con larvicida para el control del mosquito tigre en imbornales urbanos
- Las 20 fumigaciones previstas en el humedal, que comenzaron a llevarse a cabo el mes pasado, continuarán las próximas semanas
- La incorporación de fumigaciones con biológicos en las zonas urbanas responde a la identificación de focos larvarios por parte de los investigadores de la Universitat de València en el documento encargado por la Diputación Provincial
El área de Mediambiente del Ayuntamiento de la ciudad ha anunciado la inclusión de nuevas zonas en el plan de fumigaciones con larvicida biológico y selectivo para la población del mosquito tigre.
Tras conocer los resultados del estudio emitido por el Laboratorio de Entomología y Control de Plagas de la UV, encargado por la Diputación Provincial con el objetivo de identificar los focos larvarios en el municipio e identificar distintos puntos de riesgo de proliferación en imbornales del núcleo urbano, se sumarán estos emplazamientos al programa de tratamientos con larvicidas.
Dándose las condiciones climatológicas óptimas para la aplicación de los tratamientos en las pasadas semanas, el consistorio procedía a iniciar los trabajos en la zona del marjal, espacio en el que los humedales facilitan la proliferación de estos insectos.
Tras las dos primeras aplicaciones de producto, ya llevadas a cabo en los espacios identificados de mayor riesgo, se procederá a repetir el tratamiento pasados entre doce y veinte días, tal y como especifica el protocolo de aplicación del producto. La concejalía tenía previstas hasta veinte fumigaciones a lo largo de las diversas zonas calientes identificadas en la zona del humedal; tras el documento de los expertos, el área de Medioambiente municipal ha decidido incorporar los nuevos objetivos para los tratamientos.
Además, “los tratamientos para evitar la proliferación de las larvas se completarán con tratamientos de fumigación para mosquitos durante el próximo mes, tal y como recomiendan los equipos técnicos y los productos de aplicación” ha explicado el concejal del área, Alfonso López.
Volver al listado de noticias » »


